Cambiar de coche es una decisión importante. Muchas veces no nos viene bien realizar una inversión tan grande y otras simplemente creemos que nuestro coche todavía aguantará unos cuantos añitos, pero ¿hay un momento ideal para cambiar mi coche? ¿A partir de cuándo las reparaciones salen más caras que comprar uno nuevo?
Estas preguntas tan habituales tienen difícil respuesta, pero sí que podemos darte unas recomendaciones generales que te ayudarán a elegir el mejor momento para cambiar de coche.
Desde que tu coche abandona el concesionario su pérdida de valor ya es considerable, posteriormente irá generando gastos que aumentarán conforme pasa el tiempo. Retrasar el cambio de coche supone aumentar el coste las reparaciones y reducir el valor del vehículo. Buscar un equilibrio es esencial para tomar la decisión correcta. El momento ideal para cambiar de coche es cuando este tiene entre 2 y 5 años ¿por qué? Porque en este tiempo el fabricante todavía no habrá lanzado el siguiente modelo, lo que le haría perder bastante valor. Sigue leyendo

Desde el inicio de la crisis el precio de los coches que compramos se ha reducido, esta disminución además de con la situación económica, se relaciona con el mayor número de marcas en el mercado y la reducción de los costes de producción.
Desde entonces, los motores diésel contaban con turbo y el precio del carburante animó a la compra de coches diésel. Incluso con diferencias de precio que superan los 3.000 euros en el mismo modelo en función del tipo de carburante requerido, los compradores eligen diésel porque la diferencia era amortizada a medio plazo con el uso del vehículo y, en caso de querer venderlo, su devaluación también es menor.
102% más en junio de vehículos industriales, o lo que es mismo, 2.099 matriculaciones nuevas. Es un aumento histórico, unos datos que no se recuerdan en los últimos tiempos y que consolida el crecimiento imparable de la industria del automóvil en España.