En 2014 se vendieron 1,68 millones de vehículos usados en España, es decir, un 4,3% más que en 2013. La compra-venta de particulares está en constante crecimiento, y si tienes pensando comprar un coche de segunda mano en los próximos meses, es importante que tengas en cuenta esta serie de consejos para que la compra se realice sin problemas, sorpresas ni complicaciones.
1.¿Conoces la vida del coche usada?
Hay que preguntar todo,  absolutamente todo. Desde el cuánto se ha usado hasta el cómo se ha usado. Es importante saber el número de personas que lo han conducido y si ha tenido golpes o accidentes. Si no se te facilita toda la información que preguntes, empieza por desconfiar.
absolutamente todo. Desde el cuánto se ha usado hasta el cómo se ha usado. Es importante saber el número de personas que lo han conducido y si ha tenido golpes o accidentes. Si no se te facilita toda la información que preguntes, empieza por desconfiar.
 
							
 de la importancia de este parte del sector y de hecho, gran parte de sus ventas corresponde a esta tipo de vehículos. Faconauto (la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción) apunta que las marcas que más vehículos low cost venden son, por este orden, Renault, que representa el 11,35% de sus ventas); seguido de cerca por Seat con un 11,16%; Citroën y Opel con un 9,45 y 9,44% respectivamente, y Peugeot con un 8,77%.
de la importancia de este parte del sector y de hecho, gran parte de sus ventas corresponde a esta tipo de vehículos. Faconauto (la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción) apunta que las marcas que más vehículos low cost venden son, por este orden, Renault, que representa el 11,35% de sus ventas); seguido de cerca por Seat con un 11,16%; Citroën y Opel con un 9,45 y 9,44% respectivamente, y Peugeot con un 8,77%.  Ten en cuenta que el coche consume más cuando necesita aumentar la velocidad, así que aprovecha la inercia.
 Ten en cuenta que el coche consume más cuando necesita aumentar la velocidad, así que aprovecha la inercia.